
Si tiene una empresa en el País Vasco, el Ticket BAI le afecta. No importa el número de trabajadores, la facturación que tenga o si es autónomo. Si emite tickets y/o facturas, habrá de adaptarse. El Ticket BAI obliga a todas las pequeñas y medianas empresas a monitorizar de manera digital todos sus cobros, y se enfoca especialmente en los tickets de cobros en efectivo con los que únicamente se genera un comprobante de compra.
Consiste en implementar una solución tecnológica en las soluciones de software de facturación que, mediante un dispositivo certificado, pueda emitir tickets y/o facturas cumpliendo con las siguientes acciones requeridas:
Incluir un código QR y TBAI en cada factura o ticket.
Elaborar y enviar un fichero con la información de la factura y una huella que identifique el dispositivo, programa y usuario.
¿Qué es Ticket BAI?
Ticketbai.eus
TicketBAI (en adelante TBAI) es un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo establecer una serie de obligaciones legales y técnicas, de modo que, a partir de la entrada en vigor de TBAI, todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica deberán utilizar un software de facturación que cumpla los requisitos técnicos que se publiquen.
El nuevo sistema permitirá a las haciendas forales controlar los ingresos de las actividades económicas de las personas contribuyentes y, en particular, de aquellas actividades enmarcadas en sectores que realizan entregas de bienes o prestaciones de servicios a las y los consumidores finales, cobrados en gran medida en efectivo. Asimismo, dicha información se utilizará para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Conocido como Sistema Ticket BAI, TicketBAI o incluso Tiket BAI, se trata de la iniciativa liderada por las Administraciones tributarias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa con la colaboración del Gobierno Vasco, para luchar contra el fraude fiscal con la ayuda de la tecnología y el software de facturación. Con su implantación se introducen cambios en los programas de facturación, que supondrán el cumplimiento de una serie de requisitos técnicos y permitirán a la administración disponer de la información detallada para un mayor control.
¿A quién afecta el sistema Ticket BAI?
Ticket BAI afecta todas las personas o entidades que desarrollan actividades económicas, con independencia de su tamaño o volumen de operaciones. A partir de la implantación sus proceso de facturación deberán sustentarse sobre un sistema informático que garantice la integridad, conservación, trazabilidad e inviolabilidad de todos los registros. Este conjunto de requisitos técnicos es lo que se conoce como TicketBAI.
Ticket BAI Araba: ¿cuándo entra en vigor?
Ticket BAI Bizkaia: ¿cuándo entra en vigor?
En Bizkaia el periodo para la adaptación voluntaria empieza el 1 de octubre de 2020. El 1 de enero de 2022 su implantación es obligatoria.
Ticket BAI Gipuzkoa: ¿cuándo entra en vigor?
¿Qué es el código TBAI? ¿Y el QR de Ticket BAI?
